La cuestión es que ya estábamos por el café, cuando volvimos a evaluar, por enésima vez en lo que va del año, si conviene vivir en Buenos Aires o en Miami, desde lo estrictamente económico.
Como esta es una ciudad de tránsito, y siempre anda alguno de visita con una formula mágica, el desafío no hace mas que renovarse una y otra vez. Hay opiniones diversas y siempre terminamos en lo mismo: Es una cuestión de gustos. No todo es una panacea de un lado, no todo está tan mal del otro.
Lo cierto es que, mas allá de opiniones parciales o ventajas aparentes, este es un país muy reglado y de un sistema bastante encasillado. Dicho de otra manera, uno tiene que acostumbrarse a que le marquen el paso y lo ordenen constantemente.
Sarna con gusto no pica, dice el refrán; pero si te molesta, las que para algunos son ventajas, se convierten en trabas y burocracia para otros.
Mi viejo anda por acá desde que yo tengo memoria, y por más que el diga que se las sabe todas y que se adapta, nunca podría vivir en un país como este. Yo lo entiendo porque, en definitiva, nuestras raíces y nuestra cultura caminan por el mismo sendero. Pero sus desventuras cotidianas cada día me divierten más.
- Javi, ¿no te tomás un cafecito antes de ir a casa? Te invito.
- Dale, te encuentro ahí en el Starbucks.
Sin dejarme pensar lo encara al cajero derechito.
- Javi ¿qué querés?
- Pedime un café con leche con hielo
- ¿Eso querés?
- Si
- Bue .....
- Que tal señor, le dice al pibe en inglés, haciéndose el simpático - un café con leche con hielo y un café con leche ..
El cajero le hizo veinticinco preguntas mas .... tamaño, forma de pago, nombre ... pero eso ya lo expliqué en otro post.
Paga la cuenta, como había anticipado, y, refunfuñando, espera del otro lado del mostrador mientras junta azucar, sacarina y dos palitos, de esos que parecen de helado, para revolver.
Entonces grita la bartender que hace los cafés .....- Óscar (con acento en la "O" y en inglés)
Se viene con todo, medio que se le caen los sobrecitos, se sienta rápido y empieza - Este sistema de ir a buscar .... no va, es un desastre. En Buenos Aires viene el mozo, te lo trae y listo. Te tomás un café como un bacan.
Yo empecé a tomar lo mío y me distraje mirando un auto lindo que pasaba por la calle.
Mi viejo anda por acá desde que yo tengo memoria, y por más que el diga que se las sabe todas y que se adapta, nunca podría vivir en un país como este. Yo lo entiendo porque, en definitiva, nuestras raíces y nuestra cultura caminan por el mismo sendero. Pero sus desventuras cotidianas cada día me divierten más.
- Javi, ¿no te tomás un cafecito antes de ir a casa? Te invito.
- Dale, te encuentro ahí en el Starbucks.
Sin dejarme pensar lo encara al cajero derechito.
- Javi ¿qué querés?
- Pedime un café con leche con hielo
- ¿Eso querés?
- Si
- Bue .....
- Que tal señor, le dice al pibe en inglés, haciéndose el simpático - un café con leche con hielo y un café con leche ..
El cajero le hizo veinticinco preguntas mas .... tamaño, forma de pago, nombre ... pero eso ya lo expliqué en otro post.
Paga la cuenta, como había anticipado, y, refunfuñando, espera del otro lado del mostrador mientras junta azucar, sacarina y dos palitos, de esos que parecen de helado, para revolver.
Entonces grita la bartender que hace los cafés .....- Óscar (con acento en la "O" y en inglés)
Se viene con todo, medio que se le caen los sobrecitos, se sienta rápido y empieza - Este sistema de ir a buscar .... no va, es un desastre. En Buenos Aires viene el mozo, te lo trae y listo. Te tomás un café como un bacan.
Yo empecé a tomar lo mío y me distraje mirando un auto lindo que pasaba por la calle.
- Decime ... ¿yo no le dije café con leche? ¿no le dije eso?
- No sé papá, ¿que te dió?
- ¡Un café americano solo, mirá!
- ¿Vos qué le pediste?
- Yo le dije café con leche, café con leche. Primero ..... me lo da frío como el tuyo, le digo que no, que hot, que el mio es hot; y que me da .... una palangana de café solo. Yo quiero un cortado; un cortado como ese que el otro día me pediste vos.
- No sé papá, ¿que te dió?
- ¡Un café americano solo, mirá!
- ¿Vos qué le pediste?
- Yo le dije café con leche, café con leche. Primero ..... me lo da frío como el tuyo, le digo que no, que hot, que el mio es hot; y que me da .... una palangana de café solo. Yo quiero un cortado; un cortado como ese que el otro día me pediste vos.
- Le tendrías que haber dicho Latte.
- Acá hay que venir con un manual .... ¿Tan dificil de entender es .... café .... con leche?
Suena su celular y era mi madre
- Si, si. Acá ...en Starbucks con Javi .... ¿Ahora lo necesitás?, ¿justo ahora? .... bue ... ta bien ...si si ... te dije que si ... si, si voy.
- Ves, me dice mirándome a los ojos. Ves que este es un pais de m... No lo digo porque hay gente. En Argentina, ni cuando era pobre me mandaban a comprar huevos. Nunca, Javi, nunca en toda mi vida fui a comprar huevos, ni a lo de Firmano iba. Y acá, en el país del servicio, como no hay delivery .... tengo que ir.
Suena su celular y era mi madre
- Si, si. Acá ...en Starbucks con Javi .... ¿Ahora lo necesitás?, ¿justo ahora? .... bue ... ta bien ...si si ... te dije que si ... si, si voy.
- Ves, me dice mirándome a los ojos. Ves que este es un pais de m... No lo digo porque hay gente. En Argentina, ni cuando era pobre me mandaban a comprar huevos. Nunca, Javi, nunca en toda mi vida fui a comprar huevos, ni a lo de Firmano iba. Y acá, en el país del servicio, como no hay delivery .... tengo que ir.