jueves, 4 de septiembre de 2008

Tu casa es tu empresa

Hablaba hoy con un amigo, mientras viajábamos en su coche, acerca de los problemas que conocidos y amigos comunes padecen frente a los vaivenes de la economía de hoy. No solo afectados por la recesión y la caída de los mercados; sino victimas de un gasto domestico incontrolable y problemas aun mas fuera de control como resultado de la mala administración familiar.

Parece una conclusión simple, pero si uno no puede gastar en su propia casa menos de lo que le ingresa por un salario determinado, mal puede aspirar a armar su propio negocio por mas brillante que sea su idea y sin importar la cantidad de dinero de la que disponga.

Esto es tan básico como 1, 2 y 3, hay que lograr nivelar la balanza del hogar como primer ejercicio "empresario". Conozco mucha gente que gana muchisimo dinero y gasta muchisimo mas,"transportando" gastos de un mes a otro para no poder pagarlos nunca.

Que se entienda bien "consolidar deuda" no significa pagarla. Este análisis tan primario - gastar menos de lo que uno gana - constituye el camino para manejar el capital de trabajo de un negocio.

Habrán leído en muchos libros acerca de las ventajas del capital de trabajo en un negocio; y como este puede potenciar la actividad y salud del mismo. El capital de trabajo no es mas que el ahorro que una familia produce entre lo que gana y luego gasta.

Si hoy por hoy no tienes ese control y anhelas "Tu propia empresa", debes trabajar para lograr ese balance. Ese control, como el ejercicio de presupuestar y solo gastar de acuerdo a lo estimado, resultaran en el primer gran paso hacia tu propio negocio.
Con tecnología de Blogger.