- Sabés que pasa Javier, vos no lo entendés, porque a vos no te pasó nunca. Las personas que tenemos esta condición, en realidad, somos muy poquitas. Casi te podría decir, sin pecar de soberbia, que somos superdotadas en lo que a idiomas se refiere.
- Dicho de otra manera, nuestro cuerpo todo se adapta al mundo exterior y, de repente, comprendemos y hablamos el idioma local como si hubiésemos nacido en el lugar donde nos encontramos. Incluso desarrollamos el acento en cuestión de días, a veces horas.
La mire con compasión y dudé entre reír, clavarme los palitos del sushi en la yugular, o llorar desconsoladamente. Quien me manda a invitar a comer a esta “22” (*) y al marido en un “truco gallo” (*) insalvable.
Compromisos, amigos de amigos, lleválos que no conocen a nadie, son divinos ... vas a ver, súper agradables, te van a encantar. Ludovica Squirru (*) era Hillary Clinton al lado de esta mujer.
- Mirá, te digo más querido. Yo en mi vida había ido a Francia; y este año, mi marido, que “by the way” es un divino, me invitó por primera vez. Ves como ya me pasa, ves como dije “by the way” ... tres palabras que yo no uso en mi vida. Te decía entonces, fuimos a Francia y, apenas llegué - te lo juro Javier, te lo juro por mis 3 hijos - en el momento mismo que recogimos las valijas .... Ya sabía francés. No me digas como, porque no lo se, no lo puedo explicar. Nunca fui a la Alianza Francesa. Te confieso que Mamá era re culta, pero hablaba muy poquito francés.
-Yo por mi parte, nunca había ido a Francia, ni a Bélgica, ni a Suiza; ni siquiera a Canadá. Pero, al tiempito de llegar, hablaba corrido y fluído como si nada. Yo misma me daba cuenta que me confundían con parisína.
- ¿Y no me podés hablar un poquito ahora? digo ... aprovechando que te viniste de "tailleur".
- Justamente eso es lo mas curioso de esta condición sobrenatural. Cuando dejás la ciudad o el país, te olvidás de todo con la misma facilidad con la que aprendiste. ¿No es increíble?
Lo que es increíble es la locura que tenés, pensé tomándome la cerveza que traíamos del bar a borbotones, para emborracharme lo más rápido posible y perder el conocimiento ahí mismo.
- ¿Te hago una pregunta? O sea, que si vos vas, digamos, a una tribu en el medio de Africa, te pasa lo mismo.
- Y mirá, nunca probé; pero debería ser igual. Yo calculo que si.
- Que increíble che. ¿y latín?
- Bueno en la medida que este en contacto con gente que habla latín, que me lo transmita ... si.
- Claro, tendrías que ir al Vaticano para probar. Y decime ¿Si viajas en una máquina del tiempo y te vas al Egipto de los faraones, hablas egipcio antiguo?
- Que interesante que me hagas esa pregunta ¿Vos sabías que en el Imperio había escribas intérpretes que manejaban la relación con Roma? - Yo creo que personas como yo, somos herederas de esos escribas superdotados.
- Y, puede ser. Quizás sos egipcia y no sabés ... O sos la hermana de Gladys, la de la fabrica de huevos ...
- Hay no te entendí ¿quién es Gladys? (*)
Por suerte interrumpió el mozo que venía, para mi gusto, mas demorado de lo habitual.
- What would you like to drink?, encaró con la apertura típica de restaurante gringo.
Con falsa galantería, me quedé esperando la reacción, con acento americano, de mi nueva amiga “la políglota”.
Hay Javier ... no le entiendo nada a este chico .... No me pedís una Coca Light ... please?
(*)
22: En Argentina loco, loca.
Ludovica Squirru: Oráculo argentina, completamente 22, que afirma ser especialista en Horóscopo Chino.
Truco: juego de naipes argentino y uruguayo que se juega, usualmente en parejas. Truco Gallo: variación del mismo juego en un esquema de dos contra uno.
Gladys: protagonista de otro post, que lleva su nombre.
jueves, 3 de junio de 2010
Con tecnología de Blogger.